III Congreso Internacional Universitario de Investigación sobre Flamenco. La Unióm 2012
Normativa para presentación de comunicaciones
Inscripción
Consulta inscripción
Sede: LA UNIÓN
Lugar: Salón de Actos. Ayuntamiento de La Unión, edificio Casa del Piñón. C/Mayor, 55. La Unión. (¿Cómo llegar?)
Plazos
Inscripción: Del 29/03/2012 al 12/07/2012
Objetivos
Proteger, conservar, documentar y difundir los resultados de las últimas investigaciones en torno al arte flamenco.Investigar con rigurosidad y desde un enfoque academicista los cauces de relación del cante, toque y baile flamencos con otras músicas y disciplinas científicas,como la historia, antropología, sociología, etc
Revalorizar y dignificar a nivel académico uno de los máximos exponentes del acervo cultural de la Región de Murcia, como son los cantes de las minas.
Potenciar la investigación, el debate y la confrontación entre los más prestigiosos especialistas en la materia.
Estimular la presentación de comunicaciones desde un punto de vista interdisciplinar sobre distintas cuestiones del arte flamenco, para recabar aspectos inéditos de éste.
Apoyar la celebración de la 52 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas
Organización de la actividad
Dirección
D. MANUEL JOSÉ NAVARRO JIMÉNEZ
Prof. D. JOSÉ FRANCISCO ORTEGA CASTEJÓN
Requisitos de acceso
Estudiantes y licenciados, investigadores, profesores y alumnos de Conservatorios de Música, artistas, miembros de asociaciones o entidades de carácter cultural, y aficionados al flamenco en general
Datos generales
Duración: 25 horas
Número máximo de alumnos: 100
Créditos de libre configuración: 2.5
Créditos ECTS - CRAU: 1
Precios
PRECIO PUBLICO: 80 €
Programa
Jueves 19
- 09:00 h. Acreditación de congresistas y recogida de documentación.
- 09:30 h. Inauguración oficial del Congreso a cargo de los Ilmos. Sres. Director General de Universidades y Política Científica, Director General de Industrias Culturales y de las Artes, ambos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, del Vicerrector de Desarrollo Estratégico y Formación de la Universidad de Murcia, y del Ilmo. Sr. Alcalde de La Unión.
- 10:00 h. Huelva en el horizonte.
- D. Francisco José Arcángel Ramos (Cantaor).
- 11:00 h. Debate.
- 11:30 h. Pausa.
- 11:45 h. Los toques mineros: de la tradición a la modernidad.
- Prof. D. Carlos Piñana Conesa
- 12:45 h. Debate:
- 13:15 h. Comunicaciones.
- 17:30 h. "La saeta de pasión murcia". Raque Cantero
- 18.00 h. "Una experiencia didáctica del flamenco en el aula: el proyecto Flamencas". Francisco A. Julio Giménez
- 18:30 h. Hazme con los ojos señas. El flamenco a través de las teorías de la comunicación.
- Prof. D. Antonio Parra Pujante
- 19:30 h. Debate.
- 20:00 h. Visita al Parque Minero de La Unión, con recital flamenco de Encarnación Fernández (Lámpara Minera) al cante, acompañada al toque por Antonio Muñoz, en el interior de la Mina Agrupa Vicenta.
Viernes 20
- 10:00 h. La tradición oral en el toque flamenco: recordando a Moraíto Chico y Enrique de Melchor.
- D. Norberto Torres Cortés
- 11:00 h. Debate.
- 11:30 h. Pausa.
- 12:00 h. El baile flamenco: un recorrido histórico.
- D. José Luis Navarro García
- 13:00 h. Debate.
- 17:30 h. "La prensa como testigo fiel de la huella del flamenco en Tetuán durante el Protectorado Español de Marruecos". Rubén Gutiérrez Mate.
- 18:30 h. La correspondencia de nuestro tío en América, Sabicas. Lectura de una obra magistral.
- D. José Manuel Gamboa Rodríguez
- 19:30 h. Debate.
- 20:00 h. Pausa.
- 20:15 h. Visita al Antiguo Mercado Público de La Unión, la Catedral del Cante, con recital flamenco de Rocío Márquez (Lámpara Minera) al cante, acompañada al toque por Manuel Herrera.
Sábado 21
- 10:00 h. La construcción artística del género flamenco. Aspectos históricos y socioculturales.
- Prof. D. Gerhard Steingress
- 11:00 h. Debate.
- 11:30 h. Pausa.
- 12:00 h. Enrique Morente, paradigma de libertad y creatividad artísticas.
- D. Balbino Gutierrez Quesada
- 13:00 h. Debate.
- 17:30 h. "El baile fragmentado de Carmen Amaya en María de la O". Cristina Marinero.
- 18:00 h. Conferencia de clausura: La enseñanza del baile flamenco en los ámbitos público y privado.
- D. Javier Latorre
- 19:00 h. Pausa.
- 19:15 h. Concierto de guitarra flamenca a cargo del guitarrista Juan Torres 'Habichuela Nieto' (Bordón Minero 2011).
- 20:00 h. Clausura oficial del III Congreso Internacional Universitario de Investigación sobre Flamenco, a cargo del Excmo. Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia, del Excmo. Sr. Consejero de Universidades, Empresa e Investigación de la Región de Murcia y del Ilmo. Sr. Alcalde de La Unión.
- Clausura y entrega de diplomas
Aclaraciones
Presidente
D. Ramón Luis Valcárcel Siso
Presidentes Ejecutivos
D. Francisco M. Bernabé Pérez
D. Jose A. Cobacho Gómez
Director
D. Julio García Cegarra
Directores académicos
D. Manuel José Navarro Jiménez
D. José Francisco Ortega Castejón
Coordinador
D. Francisco J. Paredes Rubio
Secretaría
D. Juan Carlos Albaladejo Montoro
Comité Científico
D. José Gelardo Navarro. Flamencólogo
D. Manuel José Navarro Jiménez. Fundación Cante de las Minas
D. José Francisco Ortega Castejón. Universidad de Murcia
D. Antonio Parra Pujante. Universidad de Murcia
D. Norberto Torres Cortés. Flamencólogo
Buenos Aires Flamenco ® agradece a: III Congreso Internacional Universitario de Investigación sobre Flamenco. La Unióm 2012.
Fundación Cante de Las Minas
Fuente: Fundación Cante de Las Minas