El linense David Morales, declarado Huésped de Honor de Buenos Aires

El linense David Morales, declarado Huésped de Honor de Buenos Aires
El bailaor recibirá la distinción el 27 de junio, engrosando la lista de otros creativos como Mario Vargas Llosa o Enrique Morente · Su montaje 'El Indiano' es nombrado de Interés Cultural en la ciudad porteña.
El bailaor linense David Morales ha atravesado con el flamenco las fronteras del océano con un merecido éxito, cuya carta de presentación ha sido El Indiano. Es la segunda vez que un artista flamenco recibe la declaración de Huésped de Honor de la ciudad de Buenos Aires, tal distinción la ostentan otros grandes nombres del arte en su máxima expresión como Enrique Morente, Mario Vargas Llosa, José Carrera, Martirio o Alejandro Sanz.
Según un comunicado emitido por la legislatura porteña de Buenos Aires, se ha concedido tal distinción al bailaor y coreógrafo, natural de La Línea, David Morales durante su próxima estancia en la ciudad. El acto de entrega tendrá lugar el próximo día 27 de junio en el Salón Dorado del Palacio de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires.
Por otro lado, a este reconocimiento se le añade que el espectáculo El Indiano también ha sido declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.
David Morales, durante un pase de su en la presentación de su espectáculo 'El Indiano'.
(Foto: 2010 Buenos Aires Flamenco® , Argentina Lanzamiento Campaña Flamenco Si, candidatura del flamenco para su registro en la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.)
EUROPASUR.ES/ Algeciras
Buenos Aires Flamenco® agradece a Europasur.es
® del texto el autor
® de la foto el autor/ archivo Buenos Aires Flamenco®
---------------------------------------------------------------------------------------------------
La trastienda del Flamenco Arte supremo en Buenos Aires, Argentina
1/julio 2010
El renombrado bailaor David Morales, se presentó en la sala 'La Trastienda', de la capital argentina, con su nueva obra: "El Indiano".
Integraron el elenco la bailaora Ana González; la cantaora Rocío Bazán; Riki Rivera, en la guitarra y la dirección musical; el gran cantaor Morenito de Ilora, La Tati y Tomatito. Javi Ruibal en la percusión; Ale Romero al piano y Dani González en el bajo. Todos ellos, figuras de primer nivel que, junto a Morales, componen un brillante equipo que jerarquiza la presentación.
El espectáculo ofrecido en 'La Trastienda' contó con la inestimable colaboración de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, de la Junta de Andalucía.
Asistieron a él numerosas personalidades de la comunidad andaluza en Argentina, aficionados, admiradores, melómanos y público en general. Entre ellos, el cónsul adjunto del Consulado General de España en Buenos Aires, D. Juan José Escobar Stemmann; el vocal por Argentina ante el Consejo de Comunidades Andaluzas, Carlos Alfredo Santos Valle; directivos, ex directivos e integrantes del Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires (CeCABA), del Rincón Familiar Andaluz y del Círculo Cultural Andaluz de La Plata, del Instituto Argentino de Cultura Andaluza y de Buenos Aires Flamenco®.
Se trató de un espectáculo de primer nivel, ecléctico y mixturado, para satisfacción y deleite de todos los presentes, quedó patente la legitimidad de la idea de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco (perteneciente a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía) en cuanto a la su promoción de la candidatura del flamenco para su registro en la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El espectáculo sirvió como un disparador cultural de promoción de aquella causa, a la cual, adherimos e invitamos a todos a adherirse y participar en ella.
Tanto el espectáculo como la causa tuvieron fuerte repercusión y excelente repercusión por parte de todo el público presente, que se entregó a completar los formularios para ser entregados en España. Ello, además del apoyo recibido de las personalidades que asistieron, de las distintas asociaciones culturales mencionadas y, sobre todo porque a través de “El Indiano” y con la colaboración de IACA (Instituto Argentino de Cultura Andaluza), gracias a la excelente predisposición y dedicación de los integrantes del instituto se lanzo la Campaña Flamenco Sí (referida a la ya mencionada presentación ante la UNESCO), de todo lo cual, Buenos Aires Flamenco® puede dar testimonio, por ser el único medio dedicado a difundir el flamenco, presente.
Por último, resta dedicar unas líneas especiales de agradecimiento a la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, de la Junta de Andalucía, sin la ayuda de la cual, todas aquellas situaciones que nos motivaron y deleitaron, no hubieran sido posibles.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
® del texto el autor
® de la foto el autor
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor.
EDITORIAL RELACIONADA
Rueda de prensa “Flamenco soy” ¿Y vos? Esperamos tu apoyo.
¡ÚNETE!
30/junio 2010
La rueda de prensa, en lo fundamental sirvió para la Presentación del espectáculo “El Indiano” y para la Presentación por nota y video la campaña Flamenco Soy, para que este arte sea patrimonio de la UNESCO
-------------------------------------------------------------------------------------------------
® del texto el autor
® de la foto el autor
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor.
Fuente: europasur.es