Compañía Andrés Marín D.QUIXOTE

Compañía Andrés Marín D.QUIXOTE
Reivindicando un flamenco capaz de hacer frente a las formas escénicas más contemporáneas y también de encontrar en si mismo los recursos de su propia deconstrucción, se proyecta con D. Quixote en el espacio de la ficción para provocar uno de los mitos fundadores de nuestra cultura y reinvertir su propia danza. Andrés Marín, con la complicidad del director y dramaturgo Laurent Berger, escoge fragmentos de la fuerza primitiva de la obra para extraer unos elementos híbridos a los que puede ofrecer una nueva expresión, la de flamenco, transformando así la poesía en energía y la danza en literatura.
FICHA ARTÍSTICA
DIRECCIÓN ARTÍSTICA | Andrés Marín y Laurent Berger
COREOGRAFÍA, DIRECCIÓN MUSICAL Y DRAMATURGIA | Andrés Marín
TEXTOS Y DRAMATURGIA | Laurent Berger y Andrés Marín
EQUIPO DE CREACIÓN
COREOGRAFÍA Y DIRECCIÓN MUSICAL | Andrés Marín
DRAMATURGIA Y TEXTOS | Laurent Berger
CREACIÓN DE LUZ | Laurent Benard
ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO | Oria Puppo
COMPOSICIÓN, ADAPTACIÓN Y ARREGLOS DE TEXTOS | Rosario Guerrero La Tremendita
CREACIÓN DE SONIDO | Teatro Nacional de Chaillot
CREACIÓN DE VÍDEO | Sven Kreter
TÉCNICO DE VÍDEO | Maeva Roure
TÉCNICO Y CREACIÓN DE SONIDO | Enrique Seco Repetto
DIBUJANTE DE CÓMIC | Gaspar ‘El Pinturillas’
MÚSICA ELECTRÓNICA | Nacho Jaula, Daniel Suárez
REGIDOR | Raphaël Lauro
PRODUCCIÓN EJECUTIVA | Daniela Lazary
EQUIPO ARTÍSTICO
BAILE | Andrés Marín, Patricia Guerrero, Abel Harana
PERCUSIÓN, BATERÍA | Daniel Suárez
CANTE | Rosario La Tremendita
CHELO | Sancho Almendral
TIORBA, GUITARRA ELÉCTRICA | Jorge Rubiales
CO-PRODUCCIÓN | Artemovimiento / Andrés Marín Flamenco Abierto; Theâtre National de Chaillot, Bienal de Flamenco de Sevilla, Théâtres en Dracénie, Scène conventionnée dès l’enfance et pour la danse, Scène nationale du Sud-Aquitain, Théâtre de Nimes, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Andrés Marín es uno de los artistas más significativos del flamenco actual. Sus creaciones se centran en la tradición flamenca, sobre todo en el cante, proponiendo un estilo muy personal y la estética absolutamente contemporánea. Su baile es considerado como uno de los más innovadores del flamenco.
Hijo de artistas, Andrés Marín nació en Sevilla en 1969 y comenzó a bailar de forma autodidacta cuando todavía era un niño. No pertenece a ninguna escuela lo que forma su propia personalidad artística de gran originalidad. Empezó a bailar profesionalmente en 1992 y está solicitado como solista y coreógrafo para diversos espectáculos y eventos hasta 2002, cuando fundó su propia compañía.
Desde entonces, sus creaciones fueron recibidos en los principales circuitos internacionales de artes escénicas y espectáculo en vivo o género contemporáneo. En todas las obras de Andrés Marín, el riesgo y la experimentación reinan, elementos que el artista considera como obligatorios para que el flamenco se mantenga vivo. A partir de las ideas originales Andrés Marín nació D.QUIXOTE.

Buenos Aires Flamenco ® agradece a: La Bienal de Flamenco de Sevilla. Comunicación, Prensa,Coordinación, Staff y Directivos
Fotos: "Archivo fotográfico de La Bienal. Fotógrafo oficial.
® del texto el autor
Fuente: La Bienal de Flamenco de Sevilla