El flamenco suena a chino
14/diciembre/16
El cantaor Alejandro Sánchez 'Tumbaíto' se lanza a la conquista del gigante asiático cantando en mandarín una versión de 'Volare'
Quién es Alejandro Sánchez Bermejo 'Tumbaíto'? «El que canta flamenco en chino». Lejos de ofenderle esta presentación, que sospecha tendrá que escuchar en más de una ocasión, para este cantaor tarraconense de 37 años es todo un orgullo. «Me merece tanto respeto quien lo hace en español como el que lo hace en otro idioma, y si a alguien le produce risa o piensa que este trabajo no va a llegar a ninguna parte, pues que se siente a mi lado y cante conmigo». Así se arranca Alejandro a punto de iniciar una gira por China para presentar el trabajo en el que lleva invertido algo más de un año. Se convertirá en el primer flamenco que canta en chino. Lo hará interpretando la versión de los Gipsy Kings del tema 'Volare' de Domenico Modugno. Casi 'ná'.
El vídeo ya está rodando por las redes sociales y tal ha sido su impacto que el próximo día 18 está invitado por el Instituto Cervantes de Pekín para darlo a conocer, y el 31 de enero grabará una actuación para una audiencia potencial de 800 millones de telespectadores, coincidiendo con el Año Nuevo chino.
Si semejante proyecto se lo dicen a cualquiera hace solo dos años, tras haber tenido que dejar aparcado el lanzamiento de un disco, quizá la reacción hubiese sido de incredulidad. La de Tumbaíto (a pesar del nombre) fue la de arrojo ante la provocación de su compadre Luis Escudero: «¿A que no tienes valor de versionar a los Gipsy Kings en chino?». La broma se la tomó tan en serio que al día siguiente estaba buscando un traductor. «En el fondo, quería que yo me revolviese y sacase lo mejor de mí para demostrar lo que valgo», asegura 'Tumbaíto', a quien el nombre le viene de cuando aún ocupaba la barriga de su madre. «Cuando estaba embarazada tenía que guardar reposo y solía tumbarse para descansar. De ahí 'Tumbaíto'».
Horizonte a la vista
Alejandro vio una oportunidad de trabajo y un campo nuevo por explorar. Era difícil, pero se lanzó. Lo más complicado llegaría al enfrentarse al idioma y comprobar si 'Volare' en chino mandarín ('Fei Qi Lai') sonaba bien. «Cuando creíamos que ya teníamos la versión definitiva, la mandamos a China y nos la devolvieron; decían que solo entendían el estribillo de la canción». Y es que la fonética es «muy complicada», confiesa el cantaor, que ha tenido que trabajar duro para que la pronunciación no cambiase el sentido de las palabras.
Alejandro Sánchez sigue con sus clases de chino, porque la conquista del país más poblado del mundo no ha hecho más que empezar. En su mente ya está el próximo trabajo, una versión de 'El toro enamorado de la luna', de Luis Mariano. Pero para ganarse a ese público hará falta algo más que una buena pronunciación. 'Volare' se ha grabado en los mismos estudios que utilizan Serrat y Poveda en Barcelona, pero el videoclip precisaba de una escenografía cañí que conectase automáticamente con los tópicos más españoles. Y así fue.
En la plaza de toros de Las Ventas, rodeado de un grupo de bailaoras bajo la coreografía de Javier Castillo 'Poti', Alejandro Sánchez interpreta su 'Volare'. No faltan ni la guitarra española, ni el cajón flamenco, ni los mantones, ni los abanicos... ni siquiera los capotes con pases a cámara lenta para fijar bien el sello español en la memoria de los espectadores orientales. El examen ante el gran público está pendiente. Hasta el momento, el trabajo ha sido chequeado a «pequeña escala», precisa el cantaor, satisfecho con las impresiones que le han llegado de la comunidad china. Han sido de «alegría, pero sobre todo de sorpresa, respeto y agradecimiento porque valoran que alguien haya aprendido su idioma para interpretar una rumba internacional».
Para este cantaor, China está por descubrir. «Mientras que nosotros la vemos lejana y diferente, con miedo a arrimarnos a una cultura desconocida, ellos lo copian todo y comercian con el resto del mundo», reflexiona 'Tumbaíto', decidido a cambiar su apodo por Alejandro 'El Conquistador'. Por Susana Zamora
Fuente: La Rioja
2016
Diciembre
- 27
- Buenos Aires Flamenco ® te desea en Cuerpo y Alma Buena Vida para el 2017
- 14
- El flamenco suena a chino
- 13
- 2010: Concluye la vida de Enrique Morente, revolucionario cantaor español
- 07
- Omega, el quejío eléctrico del “te quiero siempre”
Noviembre
- 29
- Cierre de actividades en Buenos Aires del El Festival Internacional Manuel de Falla 70/7
- 27
- Ricardo Pachón: “El flamenco de hoy me aburre mucho”
- 25
- Ray Heredia tendrá un homenaje en Madrid 25 años después de su primer disco
- 25
- El violín flamenco
- 24
- José Anillo, Barullo y El Currito, ganadores del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco, actúan en la Gala de entrega de Premios
- 16
- The Paco de Lucia Project - Flamenco Legends
- 16
- Asociación Autoestima Flamenca – La gracia está dentro de todas las personas
- 16
- El Flamenco también es cosa de niños
- 16
- La Bienal Celebra el Día del Flamenco
- 16
- 16 de noviembre el Día del Flamenco
- 14
- Buenos Aires Flamenco® de la mano del Rincón Familiar Andaluz y del Instituto Argentino de Cultura Andaluza invitan al Senado de la Nación.
- 13
- La cantaora de flamenco “Argentina” inaugura el festival Internacional Manuel de Falla 70/7 en Argentina
- 11
- Adiós al hombre fascinado por Lorca
- 11
- Leonard Cohen, un vals eterno con Morente y García Lorca
Octubre
- 30
- El cantaor Miguel Poveda vuelve a la Argentina (Buenos Aires 2016)
- 28
- El Ayuntamiento Sevilla hace oficial el calendario y la ampliación por un día de la Feria de Abril de Sevilla
- 22
- Leonard Cohen y Enrique Morente, el flechazo lorquiano del que nació "Omega"
- 17
- Se conceden los premios Giradillos de los XIX Bienal de Flamenco 2016
- 07
- La Bienal ha impregnado la ciudad de flamenco durante 25 días
- 06
- I Bienal de arte Flamenco “Canela de San Roque”.
Septiembre
- 19
- La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía
- 13
- María Pagés lleva al Teatro de la Maestranza su personal mirada sobre la mujer en ‘Yo, Carmen’
- 12
- El lunes 12 arrancan los Lunes de la Academia, el Congreso ‘Flamenco y comunicación’ y FEW
- 12
- Fundación SGAE colabora con el ciclo ‘Bienal con Ñ’ en la XIX Bienal de Flamenco
- 12
- La Bienal brinda con las voces que llevarán su cante al Lope de Vega
- 11
- Apariencias de Eva Yerbabuena, recala el lunes 12 en el teatro de La Maestranza
- 11
- “El flamenco está en cualquier parte”
- 10
- Jornada de apertura de la XIX Bienal de Flamenco de Sevilla
- 10
- La Bienal desayuna con Andrés Marín y Antonio el Pipa en Abades Triana
- 09
- El pregón del escritor Antonio Hernández recupera esta tradición de la Bienal
- 09
- Antonio Hernández:"Andalucía es el nombre de mi patria"
- 09
- La veteranía del baile flamenco llega mañana al teatro de La Mastranza
- 09
- La recién restaurada Iglesia de San Luis de Los Franceses se reabre para dieciséis espectáculos de la Bienal de Flamenco
- 09
- Sevilla aplaude ` La guerra de las mujeres´ en la gala inaugural de la Bienal
- 08
- Buenos Aires se sumó al Flashmob Flamenco de la Bienal de Sevilla 2016
- 08
- La Bienal abre su programación con ‘La Guerra de las mujeres’, con Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez
- 08
- Sevilla amanece flamenca con 70 rayuelas que proponen jugar a ritmo de soleá por todos los distritos de la ciudad durante la Bienal
- 08
- Más de 40 propuestas diferentes configuran el programa ‘El flamenco está en cualquier parte’
- 07
- La Bienal vive mañana su jornada de apertura inundando de arte jondo las calles de Sevilla y 30 ciudades de todo el mundo
- 05
- La Bienal lanza un álbum para celebrar su XIX edición
- 03
- Flashmob Flamenco ensayo abierto y gratuito
Agosto
- 30
- Más de 40 propuestas diferentes configuran el programa ‘El flamenco está en cualquier parte’
- 04
- Manolo Sanlúcar se incorpora al programa de la Bienal con ‘Medea’
Julio
- 29
- Eva Yerbabuena, Madrina de Buenos Aires Flamenco® vuelve a la Argentina con su espectáculo ¡AY!
- 27
- Audio Oficial para el Flashmob Flamenco de la Bienal de Sevilla 2016
- 16
- El flamenco de Buika llega a Lima
- 16
- Casi 15.000 entradas vendidas para el espectáculo ‘Tierra-Lorca’ del Ballet Flamenco de Andalucía en el Generalife antes del estreno
- 09
- Buenos Aires se sumará al Flashmob Flamenco de La Bienal de Sevilla 2016
Junio
- 29
- Suma Flamenca 2016. 11º Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
- 28
- Noche Flamenca en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 26
- La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía
- 26
- Teaser la Bienal de Flamenco de Sevilla 2016 La Bienal de Flamenco de Sevilla La Bienal de Flamenco de Sevilla
- 24
- Alejandro Sanz se hace con la última guitarra de Paco de Lucía
- 15
- Show Flamenco para Nikyto
Mayo
- 17
- Noche Flamenca en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 15
- Festival Flamenco de Córdoba
- 05
- La última guitarra de Paco de Lucía sale de gira
Marzo
- 22
- 13ra Feria de Abril de Buenos Aires del Rincón Familiar Andaluz 2016
- 21
- El corazón jazz-flamenco de Josemi Carmona y Javier Colina late en "De cerca"
- 19
- Flamenco Hoy de Carlos Saura llega a Chile en abril
- 18
- El flamenco se cuela en el hospital
- 04
- Feria de Abril de Sevilla 2016 será entre el 11 y el 17 de abril
- 03
- Festejo Día de Andalucía en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 03
- Semana Santa de Sevilla 2016
- 03
- Sigue en directo la retransmisión de la Semana Santa de Sevilla 2016. Pasión en Sevilla
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
- 02
- Clases de Flamenco en el Rincón familiar Andaluz
- 01
- Clases de Flamenco 2016 en Chacarita
- 01
- Diego el Cigala en Buenos Aires. Gira Íntima 2016
Febrero
- 28
- Día de Andalucía
- 28
- Orgullo y emoción en el día de Andalucía
- 27
- Clase de Baile Flamenco en San Telmo, Buenos Aires
- 16
- Israel Galván agradece la Medalla de Andalucía y dice que "su verdadero premio es poder seguir bailando"
- 16
- Ya a la venta las entradas de la XIX edición de la Bienal
- 06
- Chaplin vende la Bienal de Flamenco de Sevilla por bulerías
- 02
- La bailaora Manuela Ríos (Sevilla) dictara cursos de Flamenco en Argentina
Enero
- 30
- La Virgen de Las Aguas de hebrea, eje central del cartel de la Semana Santa
- 27
- Simof abre sus puertas el 4 de febrero y espera más de 60.000 visitas
- 1/Agosto
- Por bulerías, 100 años de compás flamenco
- 27/enero
- Carmen Amaya : la biografía
- 21
- Lola Flores, la faraona
- 15
- El Pecado Gitano, flamenco y tango en Buenos Aires.
- 12
- Día de la Cultura Gitana 2016
- 12
- Flamenco de calidad en la sede de la peña
- 12
- 589 Aniversario de la Entrada del Pueblo Gitano en España
- 11
- Reavivan el flamenco con Carmen Amaya
- 10
- El primer Festival Flamenco Gitano
- 08
- El flamenco y EEUU
- 07
- Monumentos para cuatro referentes del flamenco
- 06
- Niña Pastori: El flamenco es un camino muy libre
- 05
- Flamenco instrumental en los dos nuevos trabajos de Dorantes
- 05
- Niña Pastori: "El flamenco es un camino muy libre"
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
Enviar comentario