José Anillo, Barullo y El Currito, ganadores del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco, actúan en la Gala de entrega de Premios
24/noviembre/16

José Anillo, Barullo y El Currito, ganadores del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco, actúan en la Gala de entrega de Premios
El Gran Teatro de Córdoba acoge este sábado, 26 de noviembre, las actuaciones de los tres galardonados en el XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, certamen de periodicidad trienal que en esta edición ha otorgado su Premio de Cante al gaditano José Anillo, el de Baile al artista de Sevilla Juan Antonio Fernández Montoya Barullo y el de Guitarra al cordobés Francisco Prieto El Currito. Dotados con 11.000 euros y diploma, los premios se entregarán en el transcurso de una gala que cuenta con la dirección escénica del dramaturgo Juan Carlos Rubio. Como presentador intervendrá Jesús Vigorra, periodista de Canal Sur y también cordobés.
La Gala de entrega de Premios cierra una edición muy especial del prestigioso Concurso de Córdoba, que cumple este año su 60 aniversario (1956-2016). Como es habitual, el acto final del certamen reunirá en el Gran Teatro a autoridades, aficionados -tanto cordobeses como de fuera de la provincia-, público en general y relevantes figuras del flamenco, así como representantes de medios de comunicación generalistas y especializados.
El mejor flamenco, en el escenario, lo pondrán los premiados. Así, Barullo (Sevilla, 1990) bailará dos coreografías propias, un taranto y una soleá por bulerías, acompañado por Ramón Amador (guitarra), Juan José Amador e Iván Carpio (cante) y Torombo (palmas). El cantaor José Anillo (Cádiz, 1978) interpretará tres cantes: alegrías, malagueña y bulerías, con Rafael Rodríguez a la guitarra. Por último El Currito (Córdoba, 1984) hará dos toques de su autoría como solista: la rondeña Cerro del Duque y Contra armonía, un zapateado.
Aunque ellos no subirán al escenario para actuar, están invitados a acudir a la gala los finalistas de las tres secciones (cante, baile y guitarra) que no han obtenido los premios principales, a quienes el Concurso les reconoce el mérito de haber llegado a la final con diploma y 2.500 euros. Son los siguientes artistas: Macarena de la Torre, Miguel de la Tolea y Sara Salado (cante), José Maldonado, María Moreno y Claudia Cruz (baile), Agustín Carbonell Bola, José Tomás y Manuel Montero (guitarra).
En esta vigésimo primera edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco se han presentado, finalmente, un total de 130 artistas a las pruebas de la fase de selección, de los que 87 concursaron al premio de cante, 27 al de baile y 13 al de guitarra. De ellos, el jurado seleccionó a cuatro finalistas por cada categoría para pasar a la fase de opción a premio.
El jurado del Nacional de Córdoba selecciona a los finalistas de Cante, Baile y Guitarra
La fase de opción a premio se celebra del domingo 20 al miércoles 23 de noviembre en Gran Teatro de Córdoba y en ella actuarán los doce finalistas seleccionados
Una vez finalizada la fase de selección del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, el jurado ha decidido quienes serán los 12 artistas (cuatro en cada una de las tres secciones a concurso: Cante, Baile y Guitarra) que participarán en la fase de opción a premio, que se celebrará en el Gran Teatro de Córdoba desde el domingo 20 hasta el miércoles 23 de noviembre. Las sesiones darán comienzo cada día a las 20:30 horas. El precio de las localidades es de 8 euros y está a la venta un bono para las cuatro sesiones en butaca por 24 euros.
El Teatro Góngora ha sido escenario desde el 11 al 17 de noviembre pasados de la fase de selección del CNAF, en la que han participado 130 artistas: 87 en la sección de Cante, 27 en la de Baile y 13 en la de Guitarra. Según las bases del certamen, los concursantes seleccionados como finalistas pueden ser como máximo cuatro por sección.
De los doce aspirantes que se enfrentarán en esta segunda y última fase, cuatro optan al Premio de Cante del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, cuatro al Premio de Baile y cuatro al de Guitarra. Cada uno de estos galardones está dotado con diploma y 11.000 euros. Los concursantes que no obtengan premio verán reconocida su condición de finalistas con diploma y 2.500 euros.
Los 4 finalistas de Cante son:
José Anillo Salazar Cádiz, 1978
“José Anillo”
Macarena de la Torre López Huelva, 1979
“Macarena de la Torre”
Miguel Montero Martín Barcelona, 1977
“Miguel de la Tolea”
Sara Salado Palomo Jerez de la Frontera, 1982
“Sara Salado”
En cuanto al Baile, concursan los siguientes artistas:
- Juan Antonio Fernández Montoya Sevilla, 1990
“Barullo”
- José María Maldonado Seguí Barcelona, 1985 (reside en Madrid)
“José Maldonado”
- María Moreno Pérez Cádiz, 1986
“María Moreno”
- Claudia Velázquez Jones Cádiz, 1986
“Claudia Cruz”
Por último, para el premio de Guitarra concursan:
Agustín Carbonell Serrano Madrid, 1967 (reside en Carmona, Sevilla)
Agustín Carbonell “Bola”
José Tomás Jiménez Villalta Membrilla (Ciudad Real), 1988
“José Tomás”
Manuel Alejandro Montero Miranda Costa Rica, 1980 (reside en Sevilla)
“Manuel Montero”
Francisco Antonio Prieto Tenorio Córdoba, 1984
“El Currito”
Cuando el miércoles 23 de noviembre finalice la fase de opción a premio, el jurado integrado por tres especialistas de cante -Mayte Martín, Calixto Sánchez y Arcángel-, tres de baile -Rafaela Carrasco, Isabel Bayón y Farruquito- y tres de guitarra -Serranito, Gerardo Núñez y José Antonio Rodríguez-, deliberará para decidir quiénes son los artistas que obtendrán el Premio de Cante, el de Baile y el de Guitarra de esta vigésimo primera edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, y quiénes quedarán como finalistas.
Los premiados actuarán en la Gala Final de entrega de premios, que se celebrará el próximo sábado 26 de noviembre en el Gran Teatro (20:30 horas). El precio de las localidades oscila entre 6 y 15 euros.
El Concurso Nacional de Arte Flamenco celebra su 60 cumpleaños
Calixto Sánchez, Mayte Martín, Arcángel, Serranito, José Antonio Rodríguez, Gerardo Núñez, Farruquito, Rafaela Carrasco e Isabel Bayón componen el jurado
Eva Yerbabuena, Dani de Morón, El Pele, Duquende, Daniel Casares o Bonela Hijo serán algunos de los artistas que actuarán con motivo del Concurso Nacional
El XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, que cumple 60 años y que se celebra del 11 al 26 de noviembre, ha presentado en rueda de prensa el grueso de su programación. Finalmente, serán 180 los artistas que disputen los tres premios de esta edición, superando los inscritos de las últimas dos ediciones. También se ha hecho público el jurado y el programa de actividades que girará en torno al propio concurso. Un total de seis espectáculos flamencos que tendrán por protagonistas a artistas de la talla de Eva Yerbabuena, Dani de Morón, David Morales, El Pele, Duquende, Daniel Casares o Bonela Hijo, entre otros.
Finalmente, 121 inscritos en cante, 41 en baile y 18 en guitarra serán los participantes del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco, que supera así en 64 a los 116 inscritos de la última edición de 2013. Aun así, esta cifra aún podría aumentar un poco en los próximos días, cuando se reciba el total de inscripciones realizadas por correo postal. Entre los inscritos, cabe destacar que aunque la mayoría viene de Andalucía, hay participantes de toda España y también ocho extranjeros. Asimismo, y con motivo del 60 cumpleaños del CNAF, se ha inscrito también un reducido número de premiados en ediciones anteriores.
Estos datos demuestran el buen estado de salud del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, que este año decidió aumentar su plazo de inscripción puesto que eran muchos los artistas que habían manifestado su interés de participar, pero que necesitaban algo más de plazo para poder cuadrar sus agendas.
Un jurado inigualable
Un año más, el CNAF va a contar con un jurado de auténtico lujo, encargado de seleccionar a los finalistas que actuarán del 20 al 23 de noviembre en las galas de opción a premio y a los tres ganadores de esta edición y que actuarán el día 26 de noviembre en Gran Teatro.
En la presente edición, el jurado, presidido por David Luque, teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y presidente del IMAE Gran Teatro de Córdoba, tiene por vicepresidente a Marcelino Ferrero y como vocales a los cantaores Calixto Sánchez, Mayte Martín y Arcángel; a los guitarristas Serranito, José Antonio Rodríguez y Gerardo Núñez y a los bailaores Farruquito, Rafaela Carrasco e Isabel Bayón.
Grandes espectáculos
Asimismo, seis grandes espectáculos van a complementar la oferta del Concurso Nacional de Arte Flamenco. En primer lugar, el 16 de noviembre, con motivo del Día Mundial del Flamenco, tiene lugar el espectáculo inaugural, que conmemora los 60 años del Concurso Nacional de Arte Flamenco con un homenaje a Blanca del Rey, Fosforito y Manolo Sanlúcar. Con Arcángel como artista invitado, la guitarra de Dani de Morón y de Manuel Silveria, la coreografía de Inmaculada Aguilar, el cante de Sara Dénez, la colaboración del conservatorio profesional de Danza de Córdoba y la dirección escénica de Juan Carlos Rubio, la velada se presume inolvidable.
Dos días después, el viernes, 18 de noviembre, Eva Yerbabuena trae a Córdoba su espectáculo “Apariencias”. Tras pararse a reflexionar sobre la realidad actual, analizar diferentes conceptos artísticos y lecturas de varios autores clásicos y contemporáneos, Eva Yerbabuena ha estrenado este año un espectáculo con el que pretende descontextualizar la apariencia de lo que consideramos flamenco y profundizar en su propia esencia para sentir y encontrarse con su propia libertad.
Al día siguiente, el sábado, 19 de noviembre, el guitarrista Dani de Morón presenta su aclamado último trabajo, “21”, una obra que, puede convertirse en la primera Antología del Cante Flamenco del presente siglo. Y lo hace con un acompañamiento de lujo: El Pele, Marina Heredia, Antonio Reyes y Duquende.
El 24 de noviembre, tras las cuatro galas de la fase de opción a premio llega el turno del bailaor y coreógrafo gaditano David Morales. Su espectáculo, “Lorca, muere de amor”, un musical flamenco dedicado a Federico García Lorca cuenta con la música del guitarrista Daniel Casares y la dirección de audiovisuales de Juan Sterlich. Este espectáculo, que relata los amores del poeta, se presenta totalmente renovado y tiene por hilo conductor los poemas de Lorca, que se han convertido ya en clásicos en el cante flamenco, aunque también aporta otros cantes de la época para enmarcar la historia de sus amores.
Por último, y como antesala a la gran gala de entrega de premios de este XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, el 25 de noviembre se presenta en el Teatro Góngora de Córdoba “Nazareno y Olivares”, un espectáculo dirigido por el cantaor David Pino para aproximarse a la vida y obra de Antonio Fernández Díaz, “Fosforito”. Con Enrique Garcés como actor, Bonela Hijo y Miguel de Tena -como artista invitado- al cante, Alejandro Hurtado a la guitarra y Clara Gutiérrez al baile, el cantaor y profesor cordobés, paisano de Fosforito, dirige este espectáculo con el objetivo de reivindicar la personalidad del histórico artista pontanés.
Actividades complementarias
Desde el Concurso Nacional de Córdoba se organizan también espectáculos para público infantil y familiar como el flamenco-circo de Malgama 1.1, destinado principalmente a los niños, exposiciones fotográficas como la ‘Bailaoras’ de Paco Sánchez, así como publicaciones y presentaciones, destacando la edición en soporte audiovisual de las actuaciones de los ganadores de la última edición del CNAF y la del programa oficial de esta edición.
Por otro lado, la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, así como diferentes peñas flamencas de la ciudad y el Centro Flamenco Fosforito organizan un sinfín de actividades complementarias a la programación oficial del Concurso Nacional de Arte Flamenco. Destaca la celebración de las Matinales Flamencas en la Posada del Potro-Centro Flamenco Fosforito los cuatro domingos de mes o los actos preparados con motivo del Día Mundial del Flamenco.
Asimismo, las peñas organizan “Flamenco en Red”, un ciclo que lleva diferentes espectáculos de pequeño formato a todos los rincones de la ciudad y donde podrá verse a artistas de la talla de Rafael Montilla “Chaparro”, Laureana Granados, Marcos Morales, Rocío de Dios o David Pino, entre muchos otros.
Fases del Concurso Nacional
La fase de selección del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de córdoba se celebra entre el 11 y el 17 de noviembre. Tendrán lugar en el Teatro Góngora desde las 17:00 horas y con entrada libre hasta completar aforo. Las fases de opción a premio tendrán lugar del 20 al 23 de noviembre a las 20:30 horas en Gran Teatro y en ella participarán los finalistas seleccionados por el jurado, a un máximo de cuatro por sección. El precio por gala será de 8 euros, 24 euros si se compra butaca para los cuatro días. Por último, los concursantes premiados (uno por sección) actuarán en Gran Teatro en la gala final de clausura que tendrá lugar el sábado, 26 de noviembre. Dará comienzo a las 20:30 horas y tendrá un precio de 6 a 15 euros.
Buenos Aires Flamenco®: agradece a XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, Andalucía
Fuente: XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, Andalucía
2016
Diciembre
- 27
- Buenos Aires Flamenco ® te desea en Cuerpo y Alma Buena Vida para el 2017
- 14
- El flamenco suena a chino
- 13
- 2010: Concluye la vida de Enrique Morente, revolucionario cantaor español
- 07
- Omega, el quejío eléctrico del “te quiero siempre”
Noviembre
- 29
- Cierre de actividades en Buenos Aires del El Festival Internacional Manuel de Falla 70/7
- 27
- Ricardo Pachón: “El flamenco de hoy me aburre mucho”
- 25
- Ray Heredia tendrá un homenaje en Madrid 25 años después de su primer disco
- 25
- El violín flamenco
- 24
- José Anillo, Barullo y El Currito, ganadores del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco, actúan en la Gala de entrega de Premios
- 16
- The Paco de Lucia Project - Flamenco Legends
- 16
- Asociación Autoestima Flamenca – La gracia está dentro de todas las personas
- 16
- El Flamenco también es cosa de niños
- 16
- La Bienal Celebra el Día del Flamenco
- 16
- 16 de noviembre el Día del Flamenco
- 14
- Buenos Aires Flamenco® de la mano del Rincón Familiar Andaluz y del Instituto Argentino de Cultura Andaluza invitan al Senado de la Nación.
- 13
- La cantaora de flamenco “Argentina” inaugura el festival Internacional Manuel de Falla 70/7 en Argentina
- 11
- Adiós al hombre fascinado por Lorca
- 11
- Leonard Cohen, un vals eterno con Morente y García Lorca
Octubre
- 30
- El cantaor Miguel Poveda vuelve a la Argentina (Buenos Aires 2016)
- 28
- El Ayuntamiento Sevilla hace oficial el calendario y la ampliación por un día de la Feria de Abril de Sevilla
- 22
- Leonard Cohen y Enrique Morente, el flechazo lorquiano del que nació "Omega"
- 17
- Se conceden los premios Giradillos de los XIX Bienal de Flamenco 2016
- 07
- La Bienal ha impregnado la ciudad de flamenco durante 25 días
- 06
- I Bienal de arte Flamenco “Canela de San Roque”.
Septiembre
- 19
- La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía
- 13
- María Pagés lleva al Teatro de la Maestranza su personal mirada sobre la mujer en ‘Yo, Carmen’
- 12
- El lunes 12 arrancan los Lunes de la Academia, el Congreso ‘Flamenco y comunicación’ y FEW
- 12
- Fundación SGAE colabora con el ciclo ‘Bienal con Ñ’ en la XIX Bienal de Flamenco
- 12
- La Bienal brinda con las voces que llevarán su cante al Lope de Vega
- 11
- Apariencias de Eva Yerbabuena, recala el lunes 12 en el teatro de La Maestranza
- 11
- “El flamenco está en cualquier parte”
- 10
- Jornada de apertura de la XIX Bienal de Flamenco de Sevilla
- 10
- La Bienal desayuna con Andrés Marín y Antonio el Pipa en Abades Triana
- 09
- El pregón del escritor Antonio Hernández recupera esta tradición de la Bienal
- 09
- Antonio Hernández:"Andalucía es el nombre de mi patria"
- 09
- La veteranía del baile flamenco llega mañana al teatro de La Mastranza
- 09
- La recién restaurada Iglesia de San Luis de Los Franceses se reabre para dieciséis espectáculos de la Bienal de Flamenco
- 09
- Sevilla aplaude ` La guerra de las mujeres´ en la gala inaugural de la Bienal
- 08
- Buenos Aires se sumó al Flashmob Flamenco de la Bienal de Sevilla 2016
- 08
- La Bienal abre su programación con ‘La Guerra de las mujeres’, con Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez
- 08
- Sevilla amanece flamenca con 70 rayuelas que proponen jugar a ritmo de soleá por todos los distritos de la ciudad durante la Bienal
- 08
- Más de 40 propuestas diferentes configuran el programa ‘El flamenco está en cualquier parte’
- 07
- La Bienal vive mañana su jornada de apertura inundando de arte jondo las calles de Sevilla y 30 ciudades de todo el mundo
- 05
- La Bienal lanza un álbum para celebrar su XIX edición
- 03
- Flashmob Flamenco ensayo abierto y gratuito
Agosto
- 30
- Más de 40 propuestas diferentes configuran el programa ‘El flamenco está en cualquier parte’
- 04
- Manolo Sanlúcar se incorpora al programa de la Bienal con ‘Medea’
Julio
- 29
- Eva Yerbabuena, Madrina de Buenos Aires Flamenco® vuelve a la Argentina con su espectáculo ¡AY!
- 27
- Audio Oficial para el Flashmob Flamenco de la Bienal de Sevilla 2016
- 16
- El flamenco de Buika llega a Lima
- 16
- Casi 15.000 entradas vendidas para el espectáculo ‘Tierra-Lorca’ del Ballet Flamenco de Andalucía en el Generalife antes del estreno
- 09
- Buenos Aires se sumará al Flashmob Flamenco de La Bienal de Sevilla 2016
Junio
- 29
- Suma Flamenca 2016. 11º Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
- 28
- Noche Flamenca en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 26
- La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía
- 26
- Teaser la Bienal de Flamenco de Sevilla 2016 La Bienal de Flamenco de Sevilla La Bienal de Flamenco de Sevilla
- 24
- Alejandro Sanz se hace con la última guitarra de Paco de Lucía
- 15
- Show Flamenco para Nikyto
Mayo
- 17
- Noche Flamenca en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 15
- Festival Flamenco de Córdoba
- 05
- La última guitarra de Paco de Lucía sale de gira
Marzo
- 22
- 13ra Feria de Abril de Buenos Aires del Rincón Familiar Andaluz 2016
- 21
- El corazón jazz-flamenco de Josemi Carmona y Javier Colina late en "De cerca"
- 19
- Flamenco Hoy de Carlos Saura llega a Chile en abril
- 18
- El flamenco se cuela en el hospital
- 04
- Feria de Abril de Sevilla 2016 será entre el 11 y el 17 de abril
- 03
- Festejo Día de Andalucía en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 03
- Semana Santa de Sevilla 2016
- 03
- Sigue en directo la retransmisión de la Semana Santa de Sevilla 2016. Pasión en Sevilla
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
- 02
- Clases de Flamenco en el Rincón familiar Andaluz
- 01
- Clases de Flamenco 2016 en Chacarita
- 01
- Diego el Cigala en Buenos Aires. Gira Íntima 2016
Febrero
- 28
- Día de Andalucía
- 28
- Orgullo y emoción en el día de Andalucía
- 27
- Clase de Baile Flamenco en San Telmo, Buenos Aires
- 16
- Israel Galván agradece la Medalla de Andalucía y dice que "su verdadero premio es poder seguir bailando"
- 16
- Ya a la venta las entradas de la XIX edición de la Bienal
- 06
- Chaplin vende la Bienal de Flamenco de Sevilla por bulerías
- 02
- La bailaora Manuela Ríos (Sevilla) dictara cursos de Flamenco en Argentina
Enero
- 30
- La Virgen de Las Aguas de hebrea, eje central del cartel de la Semana Santa
- 27
- Simof abre sus puertas el 4 de febrero y espera más de 60.000 visitas
- 1/Agosto
- Por bulerías, 100 años de compás flamenco
- 27/enero
- Carmen Amaya : la biografía
- 21
- Lola Flores, la faraona
- 15
- El Pecado Gitano, flamenco y tango en Buenos Aires.
- 12
- Día de la Cultura Gitana 2016
- 12
- Flamenco de calidad en la sede de la peña
- 12
- 589 Aniversario de la Entrada del Pueblo Gitano en España
- 11
- Reavivan el flamenco con Carmen Amaya
- 10
- El primer Festival Flamenco Gitano
- 08
- El flamenco y EEUU
- 07
- Monumentos para cuatro referentes del flamenco
- 06
- Niña Pastori: El flamenco es un camino muy libre
- 05
- Flamenco instrumental en los dos nuevos trabajos de Dorantes
- 05
- Niña Pastori: "El flamenco es un camino muy libre"
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
Enviar comentario