I Bienal de arte Flamenco “Canela de San Roque”.
06/octubre/16
San Roque rendirá homenaje a uno de sus artistas más importantes, Alejandro Segovia Camacho, con la celebración de la I Bienal de Flamenco “Canela de San Roque”, que tendrá lugar a lo largo del mes de octubre. Se trata de un total de 14 actividades entre las que no faltarán los recitales flamencos, pero también habrá una obra de teatro, un espectáculo para niños, una exposición, una conferencia y la presentación de dos libros. El colofón será el día 22, con el Recital de Clausura en el que la Familia Canela tendrá un especial protagonismo.
Todas las actividades serán gratuitas, excepto tres que tendrán lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo los días 9, 15 y 22 de octubre, siendo la primera una representación teatral, la segunda un recital flamenco y la tercera el acto de clausura. El precio de los dos primeros espectáculos será de 15 euros y la clausura de 20 euros, aunque se puede adquirir un bono para los tres a 35 euros. Se pueden adquirir tanto a través de la página web www.giglon.com como en la misma taquilla del Teatro Juan Luis Galiardo a partir de septiembre.
La programación se iniciará el jueves 6 con la presentación del libro “Canela de San Roque”, a cargo de Luis Soler, José Luis Vargas y Carlos Martín Ballester en el Palacio de los Gobernadores a partir de las 20.00 horas. A continuación se realizará el primero de los recitales flamencos, con las actuaciones de Rancapino Chico al cante y de Antonio Higuero al toque.
El viernes 7, a las 20:30H
Si inaugurará también en el Palacio la exposición “Sentimiento a flor de piel”, a cargo de la artista Inma Rodríguez (Pureza Flamenca), mientras que a las 21.00 tendrá lugar el segundo de los recitales, con Juan Delgado al cante, Antonio Carrión al toque y con la presentación de Antonio Martínez, de la Peña Flamenca Linense.
El sábado 8 a las 21:00H
Tendrá lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo la primera de las grandes actividades de la I Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”. Será la representación de la obra “Piedras preciosas” por la compañía Al fin y al Cabo, con la actuación especial del bailaor Rafael Amargo. El precio de las entradas será de 15 euros, y este espectáculo se inscribe en el Programa Enrédate de la Junta de Andalucía.
Ela compañía de Laura Vital, en un espectáculo inscrito en el Circuito Abecedaria de la Junta de Andalucía.
El jueves 20 se celebrará, a partir de las 20.00 horas, una conferencia en el Palacio de los Gobernadores a cargo de Juan Macías Tirado, con la presentación de Alfonso Queipo de Llano. A continuación se llevará cabo el recital flamenco con Fernando Canela al cante y Lalo Macías al toque.
En cuanto al viernes 21 de octubre, la Peña Flamenca Silverio, de Taraguilla, acogerá el segundo de los recitales patrocinados por la Diputación Provincial de Cádiz, con la actuación de Chiqui Romero a partir de las 21.00 horas.
Finalmente, Teatro Juan Luis Galiardo acogerá el sábado 22 de octubre el Recital de Clausura, una ceremonia en homenaje a Canela de San Roque. Se llevará a cabo a partir de las 21.00 horas, y la presentación correrá a cargo del flamencólogo Manuel Martín Martín. La Familia Canela tendrá un lugar especial, ya que sus miembros llevarán las palmas en la actuación del cantaor José Canela, con Manuel Jero al toque. También se contará con las actuaciones de Manuel Moreno Maya “El Pele” al cante, El Niño Feve al toque, José Moreno al cajón y, al baile, Antonio “El Pipa de Jerez” y su grupo. Las entradas costarán 20 euros.
Esta I Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque” está organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, y cuenta con el patrocinio o colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz, Caja Rural, Restaurante Trocadero, Bodegas Barbadillo, Hotel San Roque Suites, Hotel La Milla de Plata, y las empresas municipales Multimedia y Emadesa.
El cantaor Canela de San Roque falleció el martes 4 de agosto de 2015 en el Hospital Punta Europa de Algeciras a la edad de 68 años. Con motivo de su fallecimiento, el Ayuntamiento le rindió honores y anunció la celebración de una bienal flamenca en su memoria.
Alejandro Segovia Camacho, cantaor gitano, era conocido en el mundo artístico como Canela de San Roque. Nació en San Roque en el año 1947. En 2002 fue distinguido como Sanroqueño del Año en el Pleno Institucional de ese año, mientras que en 2016 ha sido distinguido como Hijo Predilecto (a título póstumo), reconocimiento que se entregará a su familia en el Recital de Clausura de esta I Bienal.
Pertenece a la familia de Perico Montoya y los Jarrito. Era de una raza cantaora de pura sangre, cantaor con una larga trayectoria a sus espaldas. Importante destacar los primeros premios en Mairena, Anglada, Loja, San Fernando, Morón, Melón de Oro, Palma de Plata, etc.
Su escuela se inclina sobre todo por la de Antonio Mairena, aunque su personalidad flamenca era de un gran poderío, fiel a su propia entereza a las raíces del puro cante andaluz. Hacía transmitir con verdadera emoción los cantes, desgarrando toda su entereza. Se le ha considerado cantaor de una nueva era y generación única para nuestro flamenco actual.
Realizó grabaciones como la que hizo en directo en la sala Juglar de Lavapies, acompañado a la guitarra por Curro de Jerez, sobre todo la más importante la de Puro y Jondo de TV. Muy solicitado en peñas flamencas donde ha actuado por toda la geografía española, y también en otros países. Canela de San Roque obtuvo numerosos premios, como el Antonio Mairena, Bolaera de Plata, Melón de Oro, Juan Talega, Perla del Mediterráneo, Platería o Morón de la Frontera.
El jueves 13 de octubre a las 20:00H
Se presentará el libro “Antología de letras flamencas” que ha realizado el sanroqueño Juan Carlos Muñoz en homenaje a Canela de San Roque. Será a las 20.00 horas en el Palacio de los Gobernadores, y a continuación se iniciará el tercero de los recitales, con Manuel Peralta al cante y Antonio Peralta “El Kuko” al toque.
El viernes 14, la Peña Flamenca Sanroqueña (situada en los altos del Mercadona) acogerá un nuevo recital flamenco, con Antonio Puerto al cante y Manuel Campos al toque. Será a las 21.00 horas y se cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz.
El sábado 19, el Teatro Juan Liuis Galiardo volverá a acoger un gran espectáculo, con el recital flamenco en el que actuarán (al cante y al toque) Rancapino y Antonio Higuero; Juan Villar y Niño Jero; Antonio Reyes y Diego Arjona, con las palmas de Tate Núñez y Patricia Valdés; y Jesús Méndez y Manuel Valencia, con las palmas de Manuel Salado y Diego Montoya. La velada comenzará a las 21.00 horas, y el precio de las entradas será de 15 euros.
El miércoles 19 de octubre, a mediodía, el flamenco se acercará a los escolares gracias al espectáculo “Flamenco Scholl Musical”, a cargo de la compañía de Laura Vital, en un espectáculo inscrito en el Circuito Abecedaria de la Junta de Andalucía.
El jueves 20 se celebrará, a partir de las 20.00 horas, una conferencia en el Palacio de los Gobernadores a cargo de Juan Macías Tirado, con la presentación de Alfonso Queipo de Llano. A continuación se llevará cabo el recital flamenco con Fernando Canela al cante y Lalo Macías al toque.
En cuanto al viernes 21 de octubre, la Peña Flamenca Silverio, de Taraguilla, acogerá el segundo de los recitales patrocinados por la Diputación Provincial de Cádiz, con la actuación de Chiqui Romero a partir de las 21.00 horas.
Finalmente, Teatro Juan Luis Galiardo acogerá el sábado 22 de octubre el Recital de Clausura, una ceremonia en homenaje a Canela de San Roque. Se llevará a cabo a partir de las 21.00 horas, y la presentación correrá a cargo del flamencólogo Manuel Martín Martín. La Familia Canela tendrá un lugar especial, ya que sus miembros llevarán las palmas en la actuación del cantaor José Canela, con Manuel Jero al toque. También se contará con las actuaciones de Manuel Moreno Maya “El Pele” al cante, El Niño Feve al toque, José Moreno al cajón y, al baile, Antonio “El Pipa de Jerez” y su grupo. Las entradas costarán 20 euros.
Esta I Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque” está organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, y cuenta con el patrocinio o colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz, Caja Rural, Restaurante Trocadero, Bodegas Barbadillo, Hotel San Roque Suites, Hotel La Milla de Plata, y las empresas municipales Multimedia y Emadesa.
El cantaor Canela de San Roque falleció el martes 4 de agosto de 2015 en el Hospital Punta Europa de Algeciras a la edad de 68 años. Con motivo de su fallecimiento, el Ayuntamiento le rindió honores y anunció la celebración de una bienal flamenca en su memoria.
Alejandro Segovia Camacho, cantaor gitano, era conocido en el mundo artístico como Canela de San Roque. Nació en San Roque en el año 1947. En 2002 fue distinguido como Sanroqueño del Año en el Pleno Institucional de ese año, mientras que en 2016 ha sido distinguido como Hijo Predilecto (a título póstumo), reconocimiento que se entregará a su familia en el Recital de Clausura de esta I Bienal.
Pertenece a la familia de Perico Montoya y los Jarrito. Era de una raza cantaora de pura sangre, cantaor con una larga trayectoria a sus espaldas. Importante destacar los primeros premios en Mairena, Anglada, Loja, San Fernando, Morón, Melón de Oro, Palma de Plata, etc.
Su escuela se inclina sobre todo por la de Antonio Mairena, aunque su personalidad flamenca era de un gran poderío, fiel a su propia entereza a las raíces del puro cante andaluz. Hacía transmitir con verdadera emoción los cantes, desgarrando toda su entereza. Se le ha considerado cantaor de una nueva era y generación única para nuestro flamenco actual.
Realizó grabaciones como la que hizo en directo en la sala Juglar de Lavapies, acompañado a la guitarra por Curro de Jerez, sobre todo la más importante la de Puro y Jondo de TV. Muy solicitado en peñas flamencas donde ha actuado por toda la geografía española, y también en otros países. Canela de San Roque obtuvo numerosos premios, como el Antonio Mairena, Bolaera de Plata, Melón de Oro, Juan Talega, Perla del Mediterráneo, Platería o Morón de la Frontera.
Buenos Aires Flamenco® agradece a: Ayuntamiento de San Roque
Fuente: Ayuntamiento de San Roque
2016
Diciembre
- 27
- Buenos Aires Flamenco ® te desea en Cuerpo y Alma Buena Vida para el 2017
- 14
- El flamenco suena a chino
- 13
- 2010: Concluye la vida de Enrique Morente, revolucionario cantaor español
- 07
- Omega, el quejío eléctrico del “te quiero siempre”
Noviembre
- 29
- Cierre de actividades en Buenos Aires del El Festival Internacional Manuel de Falla 70/7
- 27
- Ricardo Pachón: “El flamenco de hoy me aburre mucho”
- 25
- Ray Heredia tendrá un homenaje en Madrid 25 años después de su primer disco
- 25
- El violín flamenco
- 24
- José Anillo, Barullo y El Currito, ganadores del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco, actúan en la Gala de entrega de Premios
- 16
- The Paco de Lucia Project - Flamenco Legends
- 16
- Asociación Autoestima Flamenca – La gracia está dentro de todas las personas
- 16
- El Flamenco también es cosa de niños
- 16
- La Bienal Celebra el Día del Flamenco
- 16
- 16 de noviembre el Día del Flamenco
- 14
- Buenos Aires Flamenco® de la mano del Rincón Familiar Andaluz y del Instituto Argentino de Cultura Andaluza invitan al Senado de la Nación.
- 13
- La cantaora de flamenco “Argentina” inaugura el festival Internacional Manuel de Falla 70/7 en Argentina
- 11
- Adiós al hombre fascinado por Lorca
- 11
- Leonard Cohen, un vals eterno con Morente y García Lorca
Octubre
- 30
- El cantaor Miguel Poveda vuelve a la Argentina (Buenos Aires 2016)
- 28
- El Ayuntamiento Sevilla hace oficial el calendario y la ampliación por un día de la Feria de Abril de Sevilla
- 22
- Leonard Cohen y Enrique Morente, el flechazo lorquiano del que nació "Omega"
- 17
- Se conceden los premios Giradillos de los XIX Bienal de Flamenco 2016
- 07
- La Bienal ha impregnado la ciudad de flamenco durante 25 días
- 06
- I Bienal de arte Flamenco “Canela de San Roque”.
Septiembre
- 19
- La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía
- 13
- María Pagés lleva al Teatro de la Maestranza su personal mirada sobre la mujer en ‘Yo, Carmen’
- 12
- El lunes 12 arrancan los Lunes de la Academia, el Congreso ‘Flamenco y comunicación’ y FEW
- 12
- Fundación SGAE colabora con el ciclo ‘Bienal con Ñ’ en la XIX Bienal de Flamenco
- 12
- La Bienal brinda con las voces que llevarán su cante al Lope de Vega
- 11
- Apariencias de Eva Yerbabuena, recala el lunes 12 en el teatro de La Maestranza
- 11
- “El flamenco está en cualquier parte”
- 10
- Jornada de apertura de la XIX Bienal de Flamenco de Sevilla
- 10
- La Bienal desayuna con Andrés Marín y Antonio el Pipa en Abades Triana
- 09
- El pregón del escritor Antonio Hernández recupera esta tradición de la Bienal
- 09
- Antonio Hernández:"Andalucía es el nombre de mi patria"
- 09
- La veteranía del baile flamenco llega mañana al teatro de La Mastranza
- 09
- La recién restaurada Iglesia de San Luis de Los Franceses se reabre para dieciséis espectáculos de la Bienal de Flamenco
- 09
- Sevilla aplaude ` La guerra de las mujeres´ en la gala inaugural de la Bienal
- 08
- Buenos Aires se sumó al Flashmob Flamenco de la Bienal de Sevilla 2016
- 08
- La Bienal abre su programación con ‘La Guerra de las mujeres’, con Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez
- 08
- Sevilla amanece flamenca con 70 rayuelas que proponen jugar a ritmo de soleá por todos los distritos de la ciudad durante la Bienal
- 08
- Más de 40 propuestas diferentes configuran el programa ‘El flamenco está en cualquier parte’
- 07
- La Bienal vive mañana su jornada de apertura inundando de arte jondo las calles de Sevilla y 30 ciudades de todo el mundo
- 05
- La Bienal lanza un álbum para celebrar su XIX edición
- 03
- Flashmob Flamenco ensayo abierto y gratuito
Agosto
- 30
- Más de 40 propuestas diferentes configuran el programa ‘El flamenco está en cualquier parte’
- 04
- Manolo Sanlúcar se incorpora al programa de la Bienal con ‘Medea’
Julio
- 29
- Eva Yerbabuena, Madrina de Buenos Aires Flamenco® vuelve a la Argentina con su espectáculo ¡AY!
- 27
- Audio Oficial para el Flashmob Flamenco de la Bienal de Sevilla 2016
- 16
- El flamenco de Buika llega a Lima
- 16
- Casi 15.000 entradas vendidas para el espectáculo ‘Tierra-Lorca’ del Ballet Flamenco de Andalucía en el Generalife antes del estreno
- 09
- Buenos Aires se sumará al Flashmob Flamenco de La Bienal de Sevilla 2016
Junio
- 29
- Suma Flamenca 2016. 11º Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
- 28
- Noche Flamenca en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 26
- La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía
- 26
- Teaser la Bienal de Flamenco de Sevilla 2016 La Bienal de Flamenco de Sevilla La Bienal de Flamenco de Sevilla
- 24
- Alejandro Sanz se hace con la última guitarra de Paco de Lucía
- 15
- Show Flamenco para Nikyto
Mayo
- 17
- Noche Flamenca en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 15
- Festival Flamenco de Córdoba
- 05
- La última guitarra de Paco de Lucía sale de gira
Marzo
- 22
- 13ra Feria de Abril de Buenos Aires del Rincón Familiar Andaluz 2016
- 21
- El corazón jazz-flamenco de Josemi Carmona y Javier Colina late en "De cerca"
- 19
- Flamenco Hoy de Carlos Saura llega a Chile en abril
- 18
- El flamenco se cuela en el hospital
- 04
- Feria de Abril de Sevilla 2016 será entre el 11 y el 17 de abril
- 03
- Festejo Día de Andalucía en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 03
- Semana Santa de Sevilla 2016
- 03
- Sigue en directo la retransmisión de la Semana Santa de Sevilla 2016. Pasión en Sevilla
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
- 02
- Clases de Flamenco en el Rincón familiar Andaluz
- 01
- Clases de Flamenco 2016 en Chacarita
- 01
- Diego el Cigala en Buenos Aires. Gira Íntima 2016
Febrero
- 28
- Día de Andalucía
- 28
- Orgullo y emoción en el día de Andalucía
- 27
- Clase de Baile Flamenco en San Telmo, Buenos Aires
- 16
- Israel Galván agradece la Medalla de Andalucía y dice que "su verdadero premio es poder seguir bailando"
- 16
- Ya a la venta las entradas de la XIX edición de la Bienal
- 06
- Chaplin vende la Bienal de Flamenco de Sevilla por bulerías
- 02
- La bailaora Manuela Ríos (Sevilla) dictara cursos de Flamenco en Argentina
Enero
- 30
- La Virgen de Las Aguas de hebrea, eje central del cartel de la Semana Santa
- 27
- Simof abre sus puertas el 4 de febrero y espera más de 60.000 visitas
- 1/Agosto
- Por bulerías, 100 años de compás flamenco
- 27/enero
- Carmen Amaya : la biografía
- 21
- Lola Flores, la faraona
- 15
- El Pecado Gitano, flamenco y tango en Buenos Aires.
- 12
- Día de la Cultura Gitana 2016
- 12
- Flamenco de calidad en la sede de la peña
- 12
- 589 Aniversario de la Entrada del Pueblo Gitano en España
- 11
- Reavivan el flamenco con Carmen Amaya
- 10
- El primer Festival Flamenco Gitano
- 08
- El flamenco y EEUU
- 07
- Monumentos para cuatro referentes del flamenco
- 06
- Niña Pastori: El flamenco es un camino muy libre
- 05
- Flamenco instrumental en los dos nuevos trabajos de Dorantes
- 05
- Niña Pastori: "El flamenco es un camino muy libre"
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
Enviar comentario