María Pagés lleva al Teatro de la Maestranza su personal mirada sobre la mujer en ‘Yo, Carmen’
13/septiembre/16
Jesús Méndez en el Teatro Central anticipa su próximo disco y Juana la Tobala ofrece un recital en San Luis de los Franceses
Sergio de Lope abre en el Cicus las propuestas de ‘Bienal con Ñ’, Matilde Coral recibe una Gala Homenaje de sus Escuelas Acreditadas
Continúan celebrándose el Congreso Internacional de Flamenco y Comunicación y las Jornadas Profesionales de Extenda
La artista sevillana María Pagés vuelve a la XIX Bienal de Flamenco de Sevilla para presentar el miércoles 14 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Maestranza ‘Yo, Carmen’, una revisión crítica del mito de la mujer fatal creado por Mérimée. En un desayuno informativo junto al director, Cristóbal Ortega, la creadora ha recordado su profundo vínculo con la Bienal que se remonta a 1988: “La Bienal forma parte de mí, siento que es un espacio donde puedo arriesgar”. Por eso incorpora por primera vez en el espectáculo un fragmento basado en la malagueña de El Mellizo.
Para esta propuesta, María Pagés toma como referencia el icónico personaje romántico. “Yo no estoy de acuerdo con el mensaje de la obra, muchas veces me han propuesto el mito de Carmen. He cumplido los 50 y ya puedo hablar de la mujer real, no de la mujer imaginada por hombres”. ‘Yo, Carmen’ es por tanto una mirada alternativa, un altavoz de la voz femenina, oculta por la pertenencia a su género, para reflexionar sobre las dinámicas de opresión en forma de maltrato, dependencia, religión o publicidad. “Es una obra claramente feminista en el sentido de que promueve la igualdad entre hombres y mujeres”, ha expresado.
Esta aventura genuinamente femenina está compuesta por diez cuadros, integrados por ocho bailaoras y siete músicos en directo, flamencos y clásicos. La música de George Bizet convive con el repertorio popular y clásico que la hizo posible y la partitura flamenca original creada por Rubén Levaniegos, junto a Sergio Ménem y David Moñiz. La selección literaria incluye textos de autoras como María Zambrano, Akiko Yosano y Marguerite Yourcenar entre otras. “Fue muy interesante bucear en la poesía femenina”, pues según Pagés “en el arte la mujer no está presente”.
María Pagés ya participó en la Carmen de Antonio Gades, una obra a la que este espectáculo brinda un guiño en forma de homenaje.
Otra de las citas de la jornada será la presentación en el Teatro Central a las 23:00 horas de lo que será el tercer álbum del cantaor jerezano Jesús Méndez, de título homónimo. Para este concierto el joven cantaor se rodea de las guitarras jerezanas de Diego del Morao y Manuel Valencia. El repertorio incluye estilos característicos del artista como la soleá y la seguiriya y otros menos explorados como la bambera o la granaína.
El cante también inundará San Luis de los Franceses a las 19:00 de la mano de la sevillana Juana la Tobala, quien presentará un recital tradicional con la guitarra de Pedro Sierra. Desde su actual madurez artística se permite ensanchar su repertorio más allá de los estilos festeros adentrándose en otros territorios jondos como viene demostrando en sus últimos trabajos discográficos ‘Lenguaje puro’ y ‘Entre enaguas’
EL FLAMENCO ESTÁ EN CUALQUIER PARTE
Más allá de los espacios oficiales, la Bienal continúa desbordando el escenario con propuestas diversas para diferentes públicos. El Cicus abre a las 21:00 el ciclo ‘Bienal con Ñ’ en colaboración con la Fundación SGAE con el concierto del flautista y saxofonista flamenco Sergio de Lope y su sexteto, quienes presentan ‘A Night in Utrera’ con el baile de Daniel Navarro como artista invitado.
A las 12:00 en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Sevilla tendrá lugar la Gala homenaje a la maestra Matilde Coral por parte de sus Escuelas Acreditadas. El acto contará con una conferencia ilustrada sobre la Escuela Sevillana de Baile y diversas actuaciones.
Asimismo, el I Congreso Internacional de Flamenco y Comunicación propone de 9:00 a 14:45 en el Espacio Santa Clara ponencias de Manuel Curao, Joaquín Durán, Paco Sánchez, José María Castaño, José Manuel Gamboa, Mercedes de Pablos y Juan Verdú, quienes reflexionarán sobre la relación de este arte con la radio.
El sector profesional, por su parte, continúa su 'Misión Comercial Inversa Flamenco', las Jornadas Profesionales que organiza Extenda en el Teatro Central y que propone encuentros bilaterales entre programadores y empresarios de países como Alemania, Austria, EEUU, Francia, Italia, México o Colombia con firmas andaluzas del sector.
+ INFO: labienal.com
Programación completa
DESCARGA EL PROGRAMA DE LA XIX EDICIÓN

Buenos Aires Flamenco ® agradece a: La Bienal de Flamenco de Sevilla. Comunicación, Prensa,Coordinación, Staff y Directivos
Fotos: "Archivo fotogáfico de La Bienal. Fotógrfo oficial: Antonio acedo"
Fuente: La Bienal de Flamenco de Sevilla
2016
Diciembre
- 27
- Buenos Aires Flamenco ® te desea en Cuerpo y Alma Buena Vida para el 2017
- 14
- El flamenco suena a chino
- 13
- 2010: Concluye la vida de Enrique Morente, revolucionario cantaor español
- 07
- Omega, el quejío eléctrico del “te quiero siempre”
Noviembre
- 29
- Cierre de actividades en Buenos Aires del El Festival Internacional Manuel de Falla 70/7
- 27
- Ricardo Pachón: “El flamenco de hoy me aburre mucho”
- 25
- Ray Heredia tendrá un homenaje en Madrid 25 años después de su primer disco
- 25
- El violín flamenco
- 24
- José Anillo, Barullo y El Currito, ganadores del XXI Concurso Nacional de Arte Flamenco, actúan en la Gala de entrega de Premios
- 16
- The Paco de Lucia Project - Flamenco Legends
- 16
- Asociación Autoestima Flamenca – La gracia está dentro de todas las personas
- 16
- El Flamenco también es cosa de niños
- 16
- La Bienal Celebra el Día del Flamenco
- 16
- 16 de noviembre el Día del Flamenco
- 14
- Buenos Aires Flamenco® de la mano del Rincón Familiar Andaluz y del Instituto Argentino de Cultura Andaluza invitan al Senado de la Nación.
- 13
- La cantaora de flamenco “Argentina” inaugura el festival Internacional Manuel de Falla 70/7 en Argentina
- 11
- Adiós al hombre fascinado por Lorca
- 11
- Leonard Cohen, un vals eterno con Morente y García Lorca
Octubre
- 30
- El cantaor Miguel Poveda vuelve a la Argentina (Buenos Aires 2016)
- 28
- El Ayuntamiento Sevilla hace oficial el calendario y la ampliación por un día de la Feria de Abril de Sevilla
- 22
- Leonard Cohen y Enrique Morente, el flechazo lorquiano del que nació "Omega"
- 17
- Se conceden los premios Giradillos de los XIX Bienal de Flamenco 2016
- 07
- La Bienal ha impregnado la ciudad de flamenco durante 25 días
- 06
- I Bienal de arte Flamenco “Canela de San Roque”.
Septiembre
- 19
- La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía
- 13
- María Pagés lleva al Teatro de la Maestranza su personal mirada sobre la mujer en ‘Yo, Carmen’
- 12
- El lunes 12 arrancan los Lunes de la Academia, el Congreso ‘Flamenco y comunicación’ y FEW
- 12
- Fundación SGAE colabora con el ciclo ‘Bienal con Ñ’ en la XIX Bienal de Flamenco
- 12
- La Bienal brinda con las voces que llevarán su cante al Lope de Vega
- 11
- Apariencias de Eva Yerbabuena, recala el lunes 12 en el teatro de La Maestranza
- 11
- “El flamenco está en cualquier parte”
- 10
- Jornada de apertura de la XIX Bienal de Flamenco de Sevilla
- 10
- La Bienal desayuna con Andrés Marín y Antonio el Pipa en Abades Triana
- 09
- El pregón del escritor Antonio Hernández recupera esta tradición de la Bienal
- 09
- Antonio Hernández:"Andalucía es el nombre de mi patria"
- 09
- La veteranía del baile flamenco llega mañana al teatro de La Mastranza
- 09
- La recién restaurada Iglesia de San Luis de Los Franceses se reabre para dieciséis espectáculos de la Bienal de Flamenco
- 09
- Sevilla aplaude ` La guerra de las mujeres´ en la gala inaugural de la Bienal
- 08
- Buenos Aires se sumó al Flashmob Flamenco de la Bienal de Sevilla 2016
- 08
- La Bienal abre su programación con ‘La Guerra de las mujeres’, con Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez
- 08
- Sevilla amanece flamenca con 70 rayuelas que proponen jugar a ritmo de soleá por todos los distritos de la ciudad durante la Bienal
- 08
- Más de 40 propuestas diferentes configuran el programa ‘El flamenco está en cualquier parte’
- 07
- La Bienal vive mañana su jornada de apertura inundando de arte jondo las calles de Sevilla y 30 ciudades de todo el mundo
- 05
- La Bienal lanza un álbum para celebrar su XIX edición
- 03
- Flashmob Flamenco ensayo abierto y gratuito
Agosto
- 30
- Más de 40 propuestas diferentes configuran el programa ‘El flamenco está en cualquier parte’
- 04
- Manolo Sanlúcar se incorpora al programa de la Bienal con ‘Medea’
Julio
- 29
- Eva Yerbabuena, Madrina de Buenos Aires Flamenco® vuelve a la Argentina con su espectáculo ¡AY!
- 27
- Audio Oficial para el Flashmob Flamenco de la Bienal de Sevilla 2016
- 16
- El flamenco de Buika llega a Lima
- 16
- Casi 15.000 entradas vendidas para el espectáculo ‘Tierra-Lorca’ del Ballet Flamenco de Andalucía en el Generalife antes del estreno
- 09
- Buenos Aires se sumará al Flashmob Flamenco de La Bienal de Sevilla 2016
Junio
- 29
- Suma Flamenca 2016. 11º Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid
- 28
- Noche Flamenca en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 26
- La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía
- 26
- Teaser la Bienal de Flamenco de Sevilla 2016 La Bienal de Flamenco de Sevilla La Bienal de Flamenco de Sevilla
- 24
- Alejandro Sanz se hace con la última guitarra de Paco de Lucía
- 15
- Show Flamenco para Nikyto
Mayo
- 17
- Noche Flamenca en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 15
- Festival Flamenco de Córdoba
- 05
- La última guitarra de Paco de Lucía sale de gira
Marzo
- 22
- 13ra Feria de Abril de Buenos Aires del Rincón Familiar Andaluz 2016
- 21
- El corazón jazz-flamenco de Josemi Carmona y Javier Colina late en "De cerca"
- 19
- Flamenco Hoy de Carlos Saura llega a Chile en abril
- 18
- El flamenco se cuela en el hospital
- 04
- Feria de Abril de Sevilla 2016 será entre el 11 y el 17 de abril
- 03
- Festejo Día de Andalucía en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 03
- Semana Santa de Sevilla 2016
- 03
- Sigue en directo la retransmisión de la Semana Santa de Sevilla 2016. Pasión en Sevilla
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
- 02
- Clases de Flamenco en el Rincón familiar Andaluz
- 01
- Clases de Flamenco 2016 en Chacarita
- 01
- Diego el Cigala en Buenos Aires. Gira Íntima 2016
Febrero
- 28
- Día de Andalucía
- 28
- Orgullo y emoción en el día de Andalucía
- 27
- Clase de Baile Flamenco en San Telmo, Buenos Aires
- 16
- Israel Galván agradece la Medalla de Andalucía y dice que "su verdadero premio es poder seguir bailando"
- 16
- Ya a la venta las entradas de la XIX edición de la Bienal
- 06
- Chaplin vende la Bienal de Flamenco de Sevilla por bulerías
- 02
- La bailaora Manuela Ríos (Sevilla) dictara cursos de Flamenco en Argentina
Enero
- 30
- La Virgen de Las Aguas de hebrea, eje central del cartel de la Semana Santa
- 27
- Simof abre sus puertas el 4 de febrero y espera más de 60.000 visitas
- 1/Agosto
- Por bulerías, 100 años de compás flamenco
- 27/enero
- Carmen Amaya : la biografía
- 21
- Lola Flores, la faraona
- 15
- El Pecado Gitano, flamenco y tango en Buenos Aires.
- 12
- Día de la Cultura Gitana 2016
- 12
- Flamenco de calidad en la sede de la peña
- 12
- 589 Aniversario de la Entrada del Pueblo Gitano en España
- 11
- Reavivan el flamenco con Carmen Amaya
- 10
- El primer Festival Flamenco Gitano
- 08
- El flamenco y EEUU
- 07
- Monumentos para cuatro referentes del flamenco
- 06
- Niña Pastori: El flamenco es un camino muy libre
- 05
- Flamenco instrumental en los dos nuevos trabajos de Dorantes
- 05
- Niña Pastori: "El flamenco es un camino muy libre"
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
Enviar comentario