Saura une los caminos del flamenco y la danza india
02/octubre/15
El director de cine y escenógrafo español estrena en Valladolid ‘Flamenco India’, sobre los posibles orígenes de este baile
El Teatro Calderón vallisoletano acogió el jueves por la noche el estreno mundial de Flamenco India,último espectáculo de danza ideado y dirigido por Carlos Saura (Huesca, 1932) que de nuevo aborda más que teoriza sobre los posibles orígenes del arte del baile flamenco en las rutas ancestrales de la danza india tradicional, unos caminos complejos, en lo geográfico y en lo antropológico, que dibujan rutas de migración a través del sur mediterráneo y que se difuminan en un pasado remoto y sinfín de hipótesis. Las coreografías de flamenco han sido encomendadas a la expertaCarmen Cortés y la composición y dirección musical de la parte española a Gerardo Núñez. Por la parte foránea, la coordinación de la danza india es de Mónica de La Fuente (una española que lleva dos décadas dedicada a la experimentación de esta fusión), con coreografías originales de Santosh Nair (venerable maestro de kathakali que por su parte ha iniciado una ruta propia de conexión a lo contemporáneo) y Anuj Mishra (artista carismático de khatak de la decimotercera generación de una familia de la escuela tradicional de Varanasi) que se apoyan en la música de Ravi Prasad. La obra, con una veintena de artistas de danza y una docena de músicos en vivo en la escena, estará en cartel hasta mañana domingo. En el grupo de músicos flamencos destaca la especialísima voz de Gema María Caballero Garzón, un timbre singular que adereza los bailes y remite a los más añejos estilos, lo que a su vez sucede con las voces indias de Prasad o Suwani Mudgal.
Teoría y diferencias
Las teorías sobre los orígenes del flamenco son varias y a veces contradictorias. Todos los estudiosos importantes modernos han apuntado las coincidencias matrices entre ciertos cantes y bailes con ritmos de la India (Puig Claramunt, Vicente Marrero, Blas Vega, Ríos Ruiz, Álvarez Caballero), donde, por su extensión y particularidades, no podemos hablar de un solo tipo de danza culta antigua, sino de varios estilos y escuelas muy diferenciados entre sí, cada uno con su escolástica: Kathakali en el sur, con su vórtice estético en la región de Kerala, y Bharatanatiam, que reconoce Madrás como uno de sus pozos de sabiduría (y donde también han renacido escuelas modernas recuperadoras de las tradiciones), por solamente citar dos. Y no es la primera vez que esa idea de presentación pareada y de propuesta de fusión se lleva a escena; una de las primeras veces lo hizo Mario Maya (1937-2008) en el Teatro Español dentro de un concierto de Birju Maharaj (Uttar Pradesh, Benarés, 1938) en el otoño de 1985 hasta el reciente Torobaka de Israel Galván y Akram Khan en los Teatros del Canal, en 2014. Anuj Mishra es un artista en línea directa de los aprendizajes de Birju Maharaj, lo que establece un puente estético entre lo que se intentó en 1985 y la propuesta de Saura.
Como en los espectáculos de este cineasta y director escénico, sobra algo de metraje, algunas escenas se alargan innecesariamente, y otras están muy bien logradas y trabadas en una plástica propia. Es el estilo Saura, que algunos pueden entender como repetitivo, aparecen unos inveterados paneles o pantallas retro-iluminadas móviles, los biombos de espejo, la clase (la de danza española por un lado y la danza india por otro), el uso de siluetas que se aforan o recrean las poses esquemáticas de los bailes y unos contraluces muy efectivos que envuelven la escena y le dan coherencia. Esa atmósfera intenta limar la abisal diferencia rítmica, llevar de lo intuitivo a lo plástico cierta coincidencia formal, hacer de símbolos separados una posible unidad teatral (la bata de cola, el gran traje articulado). También en Flamenco India se atiende a la constante transmisión entre maestro y discípulo, se reverencia a la bisagra insustituible de la experiencia como eje del estilo y su pervivencia en los más jóvenes. Hay escenas que citan más que recuerdan momentos de Bodas de sangre (pasodoble) o de Carmen, y al menos en tres números de convivencia entre artistas españoles e indios sí hay un proyecto más firme de fusión real y no de superposición lineal de estilos que por sí mismos están en las antípodas. Curiosidad a reseñar son las castañuelas indias y el poder impactante de los dúos acrobáticos o las secuencias de vertiginosos giros. POR ROGER SALAS
Buenos Aires Flamenco® agradece a: El Païs
Fuente:
2015
Diciembre
- 31
- Los versos de Lorca renacen con homenajes y nuevas adaptaciones de sus obras
- 30
- Vicente Amigo y Blanca del Rey, Medallas de Oro de las Bellas Artes
- 28
- Un vídeo de guardias civiles cantando flamenco arrasa en Internet
- 27
- Buenos Aires Flamenco ® te desea en Cuerpo y Alma Buena Vida para el 2016
- 25
- Muere Manuel Agujetas, patriarca del flamenco
- 23
- Creo que hay una conexión entre el flamenco y los mayores
- 22
- Cursos de flamenco en verano 2016 en la Academia de Baile Flamenco.
- 21
- Homenaje a Paco de Lucía
- 18
- Cursos de Flamenco de verano 2016 con La Ruvita
- 16
- Festival de Jerez 2016
- 16
- Si hay un signo de identidad en España, ese es el flamenco
- 16
- El humilde flamenco de la buena estrella
- 15
- Flamenco cursos de verano en el Rincón Familiar Andaluz Boedo
- 15
- La Bienal de Flamenco de Sevilla 2016 ya tiene cartel
- Desde Sevilla, Cursos de verano con Melisa Maciuk en Buenos Aires
- Desde Sevilla, Cursos de verano con Melisa Maciuk en Buenos Aires
- 11
- La pareja que convirtió una iglesia de Manhattan en un tablao flamenco
- 08
- Un Patio Andaluz en Buenos Aires
- 03
- Japón, un codiciado destino para la moda flamenca
- 01
- Historia del flamenco escrita en madera
- 01
- David Palomar, La Canalla y Paula Gómez en la gala 'Contigo' con Iñaki Gabilondo
Noviembre
- 30
- El Ballet Flamenco Jesús Carmona estrena el 1 de diciembre 'Ímpetu's' en el Teatro Nuevo Apolo
- 29
- El Ayuntamiento prepara una bienal de flamenco como homenaje a Canela de San Roque
- 25
- Integración y flamenco en el Polígono Sur
- 22
- Pantalla Flamenca, carteles restaurados del cine musical español
- 14
- Se suspendió Buenos Aires Celebra España
- 12
- El XX Flamenco de Jerez, una apuesta por el baile
- 12
- El otoño se despide con flamenco en Granada
- 12
- 16 de noviembre el Día del Flamenco en Andalucía
- 11
- Un nuevo festival busca recuperar Madrid como capital del flamenco
- 11
- Continúa el XX Concurso Nacional de Cante Flamenco organizado por la Peña Cultural Flamenca 'El Laurel' de Lora del Río
- 10
- II Potaje Flamenco el domingo en Benacazón con Manuel Machuca como artista principal
- 10
- Rosa Aguilar presenta el calendario de actos para conmemorar el próximo 16 de noviembre el Día del Flamenco en Andalucía
- 04
- Flamenco para alemanes
- 03
- De aquí y de allá, un sentir flamenco
- 03
- La ONG Taller de Solidaridad organiza un festival de flamenco en el Centro Cultural José Saramago de Leganés
- 01
- Un "Anhelo" de flamenco para disfrutar en vivo
- 01
- Si volviera a nacer, volvería a dedicarme al flamenco
Octubre
- 31
- El flamenco como generador de oportunidades
- 26
- El flamenco, protagonista ante el Papa Francisco en audiencia al pueblo gitano
- 21
- Marc Miralta presenta su 'Flamenco Reunión' en el festival de Jazz Jimmy Glass
- 20
- Festival Flamenco Joven distinguirá a Estrella Morente por llevar el nombre de Granada por el mundo
- 20
- Fusión de flamenco y jazz en China con Antonio Serrano y Josemi Carmona
- 20
- Úrsula López presenta sus palos flamencos en el teatro de la Unesco en Beirut
- 17
- Carmen, en el Teatro Astral: Una trama clásica, más un giro magistral
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
- 02
- Saura une los caminos del flamenco y la danza india
- 01
- El Flamenco de Rafael Amargo regresa a Buenos Aires
Septiembre
- 17
- El amor brujo - Gitanería en un acto y dos cuadros (1915) - Manuel de Falla
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
- 01
- Adelanto - Rocío Bazán Gira por Latinoamérica
Agosto
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
- 03
- Más de un centenar de actuaciones gratuitas de flamenco en la feria de Málaga 2015
- 01
- El Cante de las Minas rinde homenaje a Paco de Lucía, Enrique Morente y Miguel Poveda
Julio
- 29
- Argentina, el pabellón que cruzará el río para ser portada de la Feria de Abril
- 27
- 77° Aniversario del Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 13
- La portada de la Feria de Abril de 2016, inspirada en Pabellón de Argentina
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
Junio
- 24
- Carlos Gardel, los flamencos te queremos y te debemos mucho.
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
Mayo
Abril
- 08
- 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
Marzo
- 03
- Semana Santa de Sevilla 2015
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
- 03
- Fallece el escritor y flamencólogo Juan de la Plata a los 83 años
Febrero
- 28
- Día de Andalucía
- 27
- Los mejores de la escena. Jerez
- 25
- Algeciras, año I después de Paco
- 17
- El Festival de Jerez regresa esta semana más flamenco que nunca.
- 14
- Festival de Jerez Refleja todas las identidades del flamenco
- 08
- Paco de Lucía: la búsqueda, Goya al mejor documental
- 07
- El Cristo del Amor, protagonista del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2015
- 06
- Algo de egipcia (los lugares de Eva Yerbabuena)
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
Enero
- 27
- Festejo Día de Andalucía en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 27
- Curso intensivo de Flamenco en el Rincón Familiar Andaluz de Buenos Aires
- 26
- I Festival Flamenco Remedios Amaya.Granada
- 11
- Juan Ramón y el Flamenco
- 10
- El Ávila, “El Tablao” de Buenos Aires.
- 03
- AVISO LEGAL. Uso no autorizado de Buenos Aires Flamenco®
- 01
- El Consejo de Ministros distingue a 29 personalidades del mundo de la cultura.
Enviar comentario